En la Oficina de Prensa del Vaticano se desarrolló una conferencia sobre la última etapa de la vida, con la participación de premios Nobel y científicos de renombre internacional.
El evento, organizado por el Instituto Internacional de Neurobioética (IINBE) y patrocinado por la Academia Pontificia para la Vida (PAV), tuvo lugar en el Centro de Congresos Augustinianum de Roma. El objetivo de la conferencia era analizar la vejez desde una perspectiva científica y ética, y prever el futuro de esta etapa de la vida en un mundo de creciente longevidad. Además, se buscaba fomentar el diálogo entre la ciencia, la ética y la fe en relación con los desafíos del envejecimiento. Los expertos de diferentes disciplinas aportaron sus conocimientos y experiencias sobre los retos y oportunidades que plantea la longevidad.
La Oficina de Prensa del Vaticano ha sido el escenario de una conferencia centrada en la última etapa de la vida, con la participación de laureados con el Premio Nobel y científicos de renombre internacional. El evento, que se celebra en el Centro de Congresos Augustinianum de Roma, ha sido organizado por el Instituto Internacional de Neurobioética (IINBE) y cuenta con el patrocinio de la Academia Pontificia para la Vida (PAV).
La conferencia se centra en el análisis de la vejez desde una perspectiva científica y ética, tratando de dilucidar cuál será el futuro de esta etapa de la vida en un mundo donde la longevidad está en constante aumento. Se busca, además, fomentar el diálogo entre la ciencia, la ética y la fe en relación con los desafíos que plantea el envejecimiento.
El encuentro cuenta con la participación de expertos de diferentes disciplinas que aportan sus conocimientos y experiencias en torno a los retos y oportunidades que plantea la longevidad. Entre los temas que se abordan destacan el envejecimiento saludable, los avances científicos en la lucha contra las enfermedades relacionadas con la edad y los aspectos éticos y espirituales de la vejez.
Este evento se enmarca en la labor del Instituto Internacional de Neurobioética y de la Academia Pontificia para la Vida, que buscan promover la reflexión y el debate en torno a cuestiones de gran relevancia social y humana, como la vejez y la longevidad.
Escribir un comentario