Resumen de noticias de hoy: Visitas papales, debates sobre desarme, lucha contra el aborto y avances en inteligencia artificial

Hoy resumimos las noticias más relevantes que algunos medios religiosos publican en sus portales.

La realeza británica, Carlos y Camilla, realizaron una visita privada al Papa Francisco en su aniversario de boda durante su visita de Estado a Italia del 7 al 10 de abril. Según Vatican News, la visita tuvo lugar en la Casa Santa Marta, donde el Papa continúa su convalecencia tras ser ingresado en el Hospital Gemelli. Ambos se desearon mutuamente una pronta recuperación. La Santa Sede participará por tercera vez en la Bienal de Arquitectura de Venecia con el Pabellón «Opera Aperta». Esta participación fue presentada en la Oficina de Prensa del Vaticano y el evento se llevará a cabo del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025, según Vatican News. En la 79ª Asamblea General de la ONU, el observador permanente monseñor Caccia, en representación de la Santa Sede, subrayó la urgencia de volver a la senda del desarme. Según Vatican News, Caccia argumentó que la lógica de la disuasión es un obstáculo para la paz y una causa de división. Por último, el Papa Francisco instó a los peregrinos de las diócesis de Grosseto y Pitigliano-Sovana-Orbetello a perseverar en la oración ante las dificultades del mundo, según Vatican News. El Papa expresó su deseo de que el paso por la Puerta Santa renueve a todos en la fe.

Según Vatican News, el Papa Francisco llamó al cardenal limosnero Krajewski, que está en Ucrania para entregar cuatro ambulancias donadas por el Papa. El Papa saludó y bendijo a todos durante la llamada, mostrándose de buen humor. Por otro lado, InfoCatólica publica una entrevista con Santiago Belmonte, quien ha estado participando activamente en las campañas de 40 Días por la Vida Barcelona desde 2021. Belmonte, que también es adorador nocturno, habla de la experiencia transformadora de la oración y sus frutos en favor de la vida.

El portal InfoCatólica informa que Santiago Belmonte, director de la campaña 40 Días por la Vida en España, ha declarado que la lucha contra el aborto no debe limitarse a los 40 días de la campaña. Enfatiza que esta lucha debe ser constante y continua, destacando el impacto de la oración, aunque no sea cuantificable. Además, el mismo medio ha anunciado el fin del Curso de Ideologías que se ha estado impartiendo a través de Youtube, con una asistencia constante de más de 1000 alumnos por clase. El curso, que comenzó a principios de 2025, ha permitido analizar las ideologías más prevalentes en la sociedad actual. A partir de ahora, tanto el examen como el libro del curso están disponibles, con el libro titulado "IDEOLOGÍAS. Manual del contrarrevolucionario", escrito por el P. Dr. Javier Olivera Ravasi.

El portal editorial Que No Te La Cuenten ha anunciado la publicación de un nuevo libro titulado "IDEOLOGÍAS: Manual del Contrarrevolucionario", escrito por Javier Olivera Ravasi. El libro se describe como una guía para entender y combatir las ideologías modernas, y está disponible tanto en formato físico como digital a través de Amazon. Además, el portal ofrece un examen para aquellos que deseen recibir una certificación universitaria, después de leer el libro. El examen se puede encontrar en el siguiente enlace. El curso relacionado con el libro incluye temas como el liberalismo, el comunismo, la ideología de género, el feminismo y el ecologismo. Cada tema cuenta con su propio video en YouTube para su estudio.

El Papa Francisco ha anunciado que la Iglesia Católica no bendecirá las uniones del mismo sexo, afirmando que Dios "no puede bendecir el pecado". Según el Vatican News, la Congregación para la Doctrina de la Fe emitió una respuesta a una dubia presentada por un prelado acerca de la bendición de las uniones homosexuales, afirmando que estas no pueden ser bendecidas por la Iglesia. Por otro lado, InfoCatólica informa sobre el fin del curso de ideologías que ha sido impartido por el Padre Javier Olivera Ravasi. El curso, que ha sido seguido por miles de personas en todo el mundo, ha explorado temas como el feminismo, el indigenismo, el transhumanismo, el evolucionismo y el progresismo. En otro artículo, InfoCatólica reporta que Mons. Georg Bätzing, obispo de Limburgo y presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, ha expresado su tristeza por los cien mil abortos que se producen cada año en Alemania, pero considera que la ley que permite tal práctica mantiene "una situación equilibrada y pacificada".

Según publica hoy el diario InfoCatólica, las "monjas rosas" de Filadelfia, un grupo de religiosas que desde 1915 dedica su vida a la adoración perpetua del Santísimo Sacramento, siguen siendo un pilar espiritual en tiempos de crisis. Nacidas del carisma del santo alemán Arnold Janssen, estas monjas apoyan con su oración la misión de la Iglesia y acompañan el sufrimiento del mundo. En otra noticia, InfoCatólica informa que el número de jóvenes católicos practicantes en Inglaterra y Gales supera al doble al de los jóvenes anglicanos. Mientras que la fe entre los jóvenes anglicanos está en descenso, la tendencia es opuesta entre los jóvenes católicos y evangélicos pentecostales. La "apertura" a la ideología woke y el liberalismo teológico no parece estar dando buenos resultados a la "iglesia" fundada por el rey Enrique VIII.

El portal InfoVaticana destacó la importancia de un sistema de derecho para el crecimiento y la paz de una sociedad, incluyendo a la Iglesia. Según la publicación, este sistema proporciona serenidad y seguridad en la gestión personal y grupal, y asegura a los fieles que los bienes de salvación son una realidad alcanzable. Sin embargo, el artículo también señala que hay una percepción de diferentes estándares de justicia dentro de la Iglesia, utilizando como ejemplo los casos de los cardenales Cipriani y Prevost. Por otro lado, el arzobispo de Oviedo ha denunciado una "fijación ideológica beligerante" contra el Valle de los Caídos, mostrándose en contra de cualquier intento de 'resignificación' del mismo. Aunque la descripción de la noticia no proporciona más detalles, se puede inferir que el arzobispo se refiere a los debates en torno al futuro del monumento español.

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha criticado fuertemente lo que denomina una "fijación ideológica beligerante" hacia el Valle de los Caídos. En un artículo publicado en ABC, el arzobispo se opone a cualquier intento de resignificación del lugar por parte del Gobierno. Según InfoVaticana, Montes ve estas acciones como una ofensiva ideológica. En otra noticia, un sacerdote fue agredido por un joven mientras se confesaba en la catedral de Cusco. La información proporcionada no ofrece detalles adicionales sobre el incidente.

Un incidente lamentable tuvo lugar el pasado domingo en la Basílica Catedral de Cusco, donde un joven agredió físicamente a un sacerdote durante una confesión. Según la declaración oficial emitida por el administrador de la Catedral, Mons. Richard Daniel Alarcón Estrada, el incidente ocurrió alrededor de las 7:55 a.m. La noticia fue publicada por InfoVaticana. En otras noticias, el Cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha llamado a la necesidad de afrontar con responsabilidad cuestiones como la inmigración, señalando que hay 7 millones de puestos de trabajo en Europa y 22 millones de jóvenes en el sur del Mediterráneo. Este llamado fue hecho durante un desayuno informativo organizado por el diario La Razón, según recoge la Archidiócesis de Madrid. La noticia fue también reportada por InfoVaticana.

Según publica hoy el diario InfoVaticana, el cardenal Cobo ha expresado su deseo de que haya más inmigrantes en Europa. En un encuentro en la sede del periódico, el cardenal ha destacado que hay 7 millones de puestos de trabajo en Europa y 22 millones de jóvenes en el sur del Mediterráneo, sugiriendo la posibilidad de que estos jóvenes puedan cubrir estos puestos. Además, InfoVaticana también informa que el prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, ha anunciado que la organización está lista para presentar la propuesta definitiva de sus estatutos a la Santa Sede. En su mensaje, también invitó a los fieles del Opus Dei a rezar intensamente por la salud del Papa Francisco, recordando que el Santo Padre es el "principio visible de unidad" de la Iglesia.

El prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, anunció que la organización está lista para presentar su propuesta definitiva de estatutos a la Santa Sede, según InfoVaticana.

Por otro lado, Religión en Libertad reporta que Robin Mark Phillips, experto en inteligencia artificial y ex adicto, advierte que la mayor amenaza de la inteligencia artificial no es un "robot asesino". Sin embargo, no se proporciona detalles sobre cuál sería esa amenaza.

Además, en otro artículo de Religión en Libertad, el experto David Caron explica las pruebas de la sobrenaturalidad de la tilma de Guadalupe, una imagen venerada durante casi quinientos años que sigue sin poder explicarse en varios puntos muy concretos.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios