Cardenal Pizzaballa llama a la esperanza en Procesión de Ramos en Jerusalén

El cardenal Pierbattista Pizzaballa ha dirigido un emotivo mensaje durante la Procesión de Ramos en Jerusalén, instando a los cristianos a mantener la esperanza en medio de las tensiones en Oriente Medio. Mientras tanto, el Vaticano ha endurecido las normas sobre las intenciones de misa, buscando mayor transparencia. En Kenia, Fernando Gutiérrez, ex corresponsal de guerra, lidera una misión que apoya a madres y niños vulnerables. Por otro lado, Antoni Gaudí ha sido declarado Venerable por el Papa Francisco, reconociendo sus virtudes heroicas. En España, NEOS denuncia el olvido de los mártires de la fe con un nuevo vídeo. Finalmente, el Monasterio de Poblet enfrenta una crisis vocacional, mientras busca atraer a las nuevas generaciones.

Semana Santa 2025 en Lima: Tradición y devoción con más de diez procesiones históricas Noticias Religiosas

Lima se prepara para una Semana Santa llena de tradición en 2025, con más de diez procesiones en su centro histórico, reviviendo una devoción con raíces virreinales. Mientras tanto, en China, el régimen comunista ha impuesto nuevas restricciones a los misioneros extranjeros, afectando especialmente a los misioneros católicos. En Australia, un juez ha otorgado la custodia a un padre para detener la transición de género de su hijo de 12 años, destacando la falta de base científica en los argumentos a favor de la transición. En Argentina, las reliquias de Santa Teresita recorren la Arquidiócesis de Santa Fe, renovando la fe de los fieles en su año jubilar. Por otro lado, Mons. Mario Iceta invita a vivir la Semana Santa desde el perdón y la compasión, subrayando su importancia litúrgica. Finalmente, Utrera Molina denuncia la claudicación de la Iglesia con el Valle de los Caídos tras un acuerdo con el Gobierno español.

Resumen de noticias de hoy: Preparativos de Semana Santa en el Vaticano, controversias en el catolicismo español y lucha contra la pederastia

Hoy resumimos las noticias más relevantes que algunos medios religiosos publican en sus portales.

El cardenal secretario de Estado vaticano, en el prefacio del libro "El camino del Evangelio en China. Tras las huellas del padre Matteo Ricci", escrito por el misionero Antonio Sergianni, ha destacado la importancia de entender la historia del pueblo chino en su totalidad. Según Vatican News, el cardenal también recordó la constante preocupación de la Santa Sede por los asuntos de la Iglesia local en China. El Papa Francisco visitó la Basílica de Liberia para rendir homenaje a la Salus Populi Romani antes del inicio de la Semana Santa, según informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede y publica Vatican News. En preparación para la Semana Santa, los trabajadores del Servicio de Jardines y Medio Ambiente de la Dirección de Infraestructuras y Servicios del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano han comenzado a trabajar en colaboración con asociaciones donadoras para preparar la Plaza de San Pedro y la Basílica Vaticana. La noticia fue publicada por Vatican News. Por último, la Pasión de Jesús fue representada por segunda vez en las calles cercanas a la estación Termini de Roma, un lugar de acogida para muchas personas sin hogar. Esta representación es conocida como "El Vía Crucis de los Invisibles".

Resumen de noticias de hoy: Conferencia sobre migración en la Gregoriana, encuentro de influencers católicos, salud del Papa Francisco y auge de bautismos en Francia

Hoy resumimos las noticias más relevantes que algunos medios religiosos publican en sus portales.

Según Vatican News, del 11 al 12 de abril se celebrará en la Universidad Gregoriana una conferencia sobre migración y Estado de Derecho. El evento reunirá a expertos internacionales para discutir las raíces y los desafíos actuales de la migración global, enfatizando la necesidad de un enfoque ético y legal ante la crisis, que está marcada por la desigualdad, el cambio climático y el desplazamiento forzado. En otra noticia, Vatican News informa que aún están abiertas las inscripciones para un encuentro dedicado a los influencers católicos, que se realizará en Roma del 28 al 29 de julio de 2025. Este evento histórico reunirá a evangelizadores digitales de todo el mundo con el objetivo de formarse, compartir experiencias y fortalecer su misión de llevar el mensaje de Cristo a las periferias digitales. Por otro lado, el padre Felipe Herrera-Espaliat, editor general de Radio Vaticana - Vatican News, conversó sobre cómo vivir la Semana Santa con mayor profundidad y su significado en el marco del Jubileo de la Esperanza, según Vatican News. Finalmente, Vatican News informa sobre el estado de salud del Papa Francisco, que convalece en su residencia vaticana. La Oficina de Prensa de la Santa Sede reporta un cuadro estacionario con ligeras mejorías en la motricidad, la respiración y la voz del Papa.

Fallece René Dupont, obispo dedicado 71 años a la misión en Corea del Sur El obispo René Dupont, conocido por su dedicación a la misión en Corea del Sur, falleció a los 96 años. Dupont, nacido como René-Marie Alber, dedicó 71 años de su vida al servicio religioso en la región de Andong, Corea del Sur, donde se convirtió en una figura destacada por su compromiso con la comunidad local.

Resumen de noticias de hoy: Reflexiones sobre el Pacto Educativo Global, visita sorpresa del Papa y aumento de bautizos en Francia

Hoy resumimos las noticias más relevantes que algunos medios religiosos publican en sus portales.

Según Vatican News, el Secretario General de la Oficina Internacional de la Educación Católica (OIEC), Hervé Lecomte, y el Director de Proyectos, Juan Antonio Ojeda, han reflexionado sobre el desarrollo del Pacto Educativo Global propuesto por el Papa Francisco. Ambos lo ven como una oportunidad para retomar la educación y ponerla en camino de esperanza. En otra noticia, el Papa Francisco realizó una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro para rezar ante la tumba de San Pío X. Según Vatican News, la visita no programada emocionó a los fieles presentes, quienes tuvieron la oportunidad de saludarlo y ser bendecidos. Además, se llevó a cabo una conferencia para diplomáticos sobre la formación en la prevención de abusos, según Vatican News. La conferencia, titulada "Del lado de los más vulnerables: tolerancia cero contra los abusos", tuvo lugar en la Embajada de Italia ante la Santa Sede. La conferencia subrayó la necesidad de crear espacios, procesos y relaciones seguros, un tema prioritario para Italia y la Santa Sede a nivel nacional e internacional. La descripción de la última noticia está incompleta, por lo que no se puede proporcionar un resumen adecuado.

Resumen de noticias de hoy: Visitas papales, debates sobre desarme, lucha contra el aborto y avances en inteligencia artificial

Hoy resumimos las noticias más relevantes que algunos medios religiosos publican en sus portales.

La realeza británica, Carlos y Camilla, realizaron una visita privada al Papa Francisco en su aniversario de boda durante su visita de Estado a Italia del 7 al 10 de abril. Según Vatican News, la visita tuvo lugar en la Casa Santa Marta, donde el Papa continúa su convalecencia tras ser ingresado en el Hospital Gemelli. Ambos se desearon mutuamente una pronta recuperación. La Santa Sede participará por tercera vez en la Bienal de Arquitectura de Venecia con el Pabellón «Opera Aperta». Esta participación fue presentada en la Oficina de Prensa del Vaticano y el evento se llevará a cabo del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025, según Vatican News. En la 79ª Asamblea General de la ONU, el observador permanente monseñor Caccia, en representación de la Santa Sede, subrayó la urgencia de volver a la senda del desarme. Según Vatican News, Caccia argumentó que la lógica de la disuasión es un obstáculo para la paz y una causa de división. Por último, el Papa Francisco instó a los peregrinos de las diócesis de Grosseto y Pitigliano-Sovana-Orbetello a perseverar en la oración ante las dificultades del mundo, según Vatican News. El Papa expresó su deseo de que el paso por la Puerta Santa renueve a todos en la fe.

Resumen de noticias de hoy: Donaciones del Papa a Ucrania, reflexiones sobre la Cuaresma y la pena de muerte, salud del Papa Francisco y controversias en la Iglesia Católica

Hoy resumimos las noticias más relevantes que algunos medios religiosos publican en sus portales.

El Cardenal Limosnero del Papa ha llegado a Ucrania con cuatro ambulancias donadas por el Papa, según Vatican News. En Zaporiyia, el cardenal distribuyó ayuda alimentaria junto con los franciscanos albertinos, quienes elaboran pan para donarlo a la población. En otro artículo, Vatican News destaca la colaboración entre Vatican News y la Biblioteca Apostólica Vaticana para vivir la Cuaresma y la Pascua, inspirándose en las palabras del Papa Francisco sobre el amor salvífico de Dios. La Iglesia Católica ha evolucionado su posición sobre la pena de muerte a lo largo de los siglos, con los tres últimos Pontífices pidiendo su abolición, según otro informe de Vatican News. Este cambio de posición se da a la luz del último informe de Amnistía Internacional, que destaca un aumento global de las ejecuciones capitales en 2024.

Resumen de noticias de hoy: Actividades de la Universidad del Papa, debate sobre la eutanasia y crecimiento del cristianismo en Nigeria

Hoy resumimos las noticias más relevantes que algunos medios religiosos publican en sus portales.

Según informa Vatican News, la Universidad Lateranense, también conocida como la Universidad del Papa, se prepara para múltiples conferencias y congresos. Esta actividad responde a una carta enviada por el Papa Francisco a las Nunciaturas de todo el mundo, en la que subraya el papel crucial de las Pontificias Instituciones Académicas Romanas en la educación e investigación al servicio de la Iglesia. Por otro lado, el misionero argentino, Padre Martín, expresa su aprecio por el Papa Francisco, a quien considera como un padre. En su declaración, menciona la canonización del primer santo papú, Peter To Rot, como un estímulo para perseverar en el testimonio de la caridad. Según el Padre Martín, el Jubileo es una dedicación a la esperanza, la cual debemos conocer y vivir en nuestra vida cotidiana para encontrar paz, belleza, consuelo y alegría. La información completa puede encontrarse en Vatican News. En otra noticia, el limosnero del Papa, el cardenal Krajewski, ha llevado cuatro ambulancias donadas por el Papa a Ucrania. Esta es su décima misión en el país del Este europeo, en la que, siguiendo las indicaciones de Francisco, ha llevado vehículos equipados con todo el instrumental médico necesario para salvar vidas, destinados a zonas de guerra. Para más detalles, visite Vatican News.

El Papa Francisco llama a la Iglesia a buscar a los alejados y necesitados Durante la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco dirigió un mensaje a miles de fieles, subrayando el compromiso inquebrantable de Dios con la humanidad. El evento tuvo lugar en el Vaticano, donde el Pontífice destacó la importancia de la compasión y la misericordia divina, enfatizando que Dios busca a quienes están perdidos.

Alfredo Fernández, uno de los autores del llamado "caso bollycao", ha desvelado que Fernando Giménez Barriocanal impidió que COPE difundiera la historia. Barriocanal es vicesecretario de asuntos económicos de la Conferencia Episcopal Española. Fernández y su grupo construyeron un falso testimonio de abusos para poner a prueba la rigurosidad de El País. El diario lo publicó sin contrastarlo. Tras eso, intentaron contar el engaño a través de medios afines. Barriocanal pactó que ABC lo publicaría primero y luego lo replicaría COPE. Pero esta segunda parte nunca ocurrió.

Papa Francisco GemelliEl Papa Francisco ha regresado a su residencia en Santa Marta tras una prolongada ausencia por motivos de salud. Según publica la web El Wanderer, su vuelta ha sido recibida con una mezcla de alivio, inquietud y expectativa dentro del entorno vaticano. Aunque la noticia se presenta como un signo positivo, no todos lo ven como tal: el artículo sugiere que la reaparición del Pontífice podría alterar dinámicas internas que se habían estabilizado en su ausencia.

satue y el papa franciscoSegún informa Religión Confidencial, el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Pamplona ha aceptado a trámite una demanda civil interpuesta por José María Martínez Sanz, exprofesor del Colegio Gaztelueta, contra el obispo de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué, también Delegado (Juez) del proceso administrativo canónico penal. Esta aceptación ocurrió tras la presentación de la demanda el 17 de abril, y el fallo de admisión se realizó el pasado 2 de mayo.

colectivo sergio gamezEl Colectivo Sergio Gámez irónicamente celebra lo que ellos denominan su "maná" gubernamental, expresando gratitud al Gobierno de España por la indemnización que quieren aprobar. En un comunicado lleno de sarcasmo, agradecen a diversas entidades y personalidades, mientras critican el sistema legal y abogan por una reevaluación de los derechos fundamentales en España. En un tono mordaz, instan a otras víctimas a permanecer en silencio para no perjudicar sus propios intereses.

cesar garcia maganLa Conferencia Episcopal Española, a través de su secretario, García Magán, ha manifestado serias dudas sobre la metodología y la fiabilidad de una encuesta pública reciente relacionada con los abusos sexuales en instituciones religiosas y seculares. En una entrevista concedida a ABC, Magán expresó su preocupación por las extrapolaciones hechas a partir de los datos de la encuesta, argumentando que estas podrían no ser precisas o adecuadas.

homosexuales e iglesiaLa Iglesia Católica, liderada por el Papa Francisco, ha emitido la Declaración "Fiducia supplicans" que aborda la cuestión de las bendiciones a parejas del mismo sexo. Este documento distingue entre bendiciones litúrgicas y no litúrgicas, aclarando que las segundas pueden ser impartidas a parejas en situaciones consideradas irregulares por la Iglesia, incluyendo las uniones homosexuales. La Declaración enfatiza que estas bendiciones no son un aval de dichas uniones, sino un medio para buscar la gracia divina para vivir según la enseñanza de la Iglesia.

Alfredo Fernández delante de la sede de El PaísAlfredo Fernández, portavoz del Colectivo Sergio Gámez, ha lanzado un contundente contraataque en respuesta a los recientes artículos de El País. En una carta abierta, Fernández desmiente acusaciones y critica duramente las tácticas periodísticas del diario, acusándolo de falta de ética y manipulación en su cobertura de casos de abuso sexual.

gabilondo abusosEl informe sobre abusos en la Iglesia Católica, entregado por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, incluye una encuesta efectuada por GAD3, tal y como ha informado InfoVaticana. La realización de este estudio ha supuesto una inversión de 35.000 euros, exento de IVA, y se ha llevado a cabo siguiendo los protocolos estándar de licitación pública. El gabinete de prensa del Defensor del Pueblo confirmó que los fondos para cubrir este gasto provienen de los presupuestos ordinarios de la institución, cuya liquidación se presenta anualmente ante el Congreso y el Senado para su aprobación.

papa francisco cambio climaticoResproducimos, por su interés un artículo publicado por Fernando del Pino en su blog con el título "Laudate Deum o el nuevo dogma climático"Fernando del Pino en su blog con el título "Laudate Deum o el nuevo dogma climático", sobre la exhortación apostólica Laudate Deum del papa Francisco.

El autor concluye que la ciencia actual no comprende completamente el clima y critica las afirmaciones categóricas sobre el origen humano del cambio climático. También cuestiona la precisión de los datos científicos presentados en Laudate Deum y su enfoque alarmista. Además, señala la falta de referencias al papel de Dios y una visión negativa del ser humano en la exhortación. El autor critica la influencia de agendas políticas y económicas en la discusión sobre el cambio climático y aboga por una reflexión más profunda y basada en la verdad.

javier milei celebra victoria primarias argentina 98 1En respuesta a las declaraciones ofensivas del candidato presidencial argentino Javier Milei hacia el Papa Francisco, los sacerdotes de los barrios populares de la ciudad de Buenos Aires organizaron una Misa en desagravio el pasado martes. La celebración tuvo lugar en la parroquia de la Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en la Villa 21-24, y contó con la participación de miles de fieles.

abortoEl uso de anticonceptivos y su relación con el aborto está generando un debate cada vez más polarizado, especialmente tras recientes legislaciones en Estados Unidos que buscan facilitar el acceso a métodos anticonceptivos.

Últimos comentarios

  • Cardenal Pizzaballa llama a la esperanza en Procesión de Ramos en Jerusalén

    • 3 horas atrás
      El Cardenal Pizzaballa en la Procesión de Ramos en Jerusalén resalta la importancia de la fe en tiempos difíciles. Las nuevas normas del Vaticano buscan transparencia en las prácticas litúrgicas. Gaudí, ahora Venerable, muestra su compromiso con la fe y la arquitectura. El Monasterio de Poblet, como ...
  • El Vaticano suprime oficialmente el Sodalicio de Vida Cristiana tras decreto

    • 3 horas atrás
      La eliminación del Sodalicio de Vida Cristiana no es caprichosa, sino fruto de una evaluación exhaustiva del Dicasterio para Institutos de Vida Consagrada. Impacta no sólo a los sodálites, sino a comunidades y proyectos vinculados. Es un avance notable en la Iglesia, evidenciando su habilidad para ...