
Hoy resumimos las noticias más relevantes que algunos medios religiosos publican en sus portales.
Según Vatican News, el Secretario General de la Oficina Internacional de la Educación Católica (OIEC), Hervé Lecomte, y el Director de Proyectos, Juan Antonio Ojeda, han reflexionado sobre el desarrollo del Pacto Educativo Global propuesto por el Papa Francisco. Ambos lo ven como una oportunidad para retomar la educación y ponerla en camino de esperanza. En otra noticia, el Papa Francisco realizó una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro para rezar ante la tumba de San Pío X. Según Vatican News, la visita no programada emocionó a los fieles presentes, quienes tuvieron la oportunidad de saludarlo y ser bendecidos. Además, se llevó a cabo una conferencia para diplomáticos sobre la formación en la prevención de abusos, según Vatican News. La conferencia, titulada "Del lado de los más vulnerables: tolerancia cero contra los abusos", tuvo lugar en la Embajada de Italia ante la Santa Sede. La conferencia subrayó la necesidad de crear espacios, procesos y relaciones seguros, un tema prioritario para Italia y la Santa Sede a nivel nacional e internacional. La descripción de la última noticia está incompleta, por lo que no se puede proporcionar un resumen adecuado.
Según Vatican News, el Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, monseñor Gabriele Caccia, ha expresado su preocupación por las desigualdades persistentes en el sector de la salud entre países durante el 58º período de sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo. Caccia abogó por un compromiso que favorezca la "dignidad intrínseca de cada persona", junto con políticas que pongan a las familias en el centro y promuevan la justicia económica. En otro artículo de Vatican News, se informa que Elvira Caiano ha sido nombrada presidenta de la Comisión para la Tutela de los Monumentos de la Santa Sede. Caiano, actualmente Profesora Invitada en la Facultad de Historia y Bienes Culturales de la Iglesia de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, fue nombrada por el Cardenal Secretario de Estado. Por último, InfoCatólica presenta una entrevista con el coronel Pedro Baños, quien reflexiona sobre su exitoso e influyente canal de YouTube, el mundo de la comunicación y los grandes valores que la Iglesia ha aportado a la sociedad. Baños destaca el papel del perdón católico en la prevención de actos de venganza masivos.
Según InfoCatólica, el Coronel Pedro Baños, especialista en geopolítica, defensa y seguridad, ha compartido su punto de vista sobre la situación en Oriente Medio. Baños ha señalado que la situación es muy complicada y que la solución no puede ser militar, sino política. Añade que la comunidad internacional debería hacer más para resolver la situación. En otra noticia, el párroco de la Sagrada Familia en Gaza, padre Gabriel Romanelli, ha hecho un llamamiento desesperado por la paz en la región devastada por la guerra. Según el padre Romanelli, el reavivamiento de los combates entre Israel y Hamás solo empeora la situación para la población civil. También ha señalado que la situación en Gaza actualmente es de extrema pobreza.
El Papa Francisco pide evitar la violencia en Jerusalén, según publica hoy el diario InfoCatólica. En su mensaje, el Papa ha pedido a todas las partes implicadas que eviten la "espiral de violencia" que amenaza con aumentar la tensión en Tierra Santa. En otra noticia del mismo medio, se informa que El Congreso de los Diputados ha aprobado una reforma de la Ley de Asociaciones que permitirá la disolución de aquellas entidades que enaltezcan el Alzamiento de 1936 y el régimen franquista. La medida, impulsada por el PSOE, recibió el respaldo de 179 diputados y deberá pasar aún por el Senado. Más detalles en InfoCatólica. Por último, la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) ha emitido un comunicado en respuesta a una carta del cardenal Juan Luis Cipriani, en la que este solicitaba una rectificación pública sobre lo expresado por la CEP el pasado 28 de enero. El nuevo documento sostiene dos afirmaciones incompatibles entre sí: el derecho a la presunción de inocencia del cardenal y la defensa de la actuación del Papa contra él. Puedes leer más sobre esto en InfoCatólica.
Según InfoCatólica, un artículo reciente analiza el cambio en la naturaleza del ateísmo desde el colapso del bloque soviético. El autor, Daniel Iglesias Grèzes, se basa en argumentos del pensador católico uruguayo Alberto Methol Ferré, quien sostiene que el principal adversario de la Iglesia Católica en América Latina era el marxismo, un ateísmo mesiánico que buscaba la transformación de la Tierra y la reconciliación entre los hombres. Sin embargo, tras la caída de los regímenes comunistas de Europa Oriental y la Unión Soviética, el ateísmo mesiánico casi desapareció, y el ateísmo occidental volvió a su forma primigenia de ateísmo libertino, indiferente a la justicia universal y enfocado en la búsqueda del placer.
InfoCatólica publica hoy un artículo titulado "¿Ateísmo Libertino o Gnosis?". En él, el autor sostiene que el principal enemigo de la Iglesia en Occidente sería el ateísmo libertino, al que acusa de destruir el fundamento de todos los derechos. El artículo presenta un análisis detallado de esta situación, destacando siete puntos clave. Por otro lado, InfoVaticana publica un artículo titulado "Sacerdotes tuiteros: no hace falta mentir". En el texto se critica a aquellos miembros del clero que, ante polémicas envolviendo a los obispos, se sienten impulsados a defenderlos en redes sociales. El autor argumenta que esta defensa sería más efectiva si se realizara con sobriedad, sensatez y argumentos sólidos.
Según informa InfoVaticana, un sacerdote congoleño ha sido detenido en Valencia por una presunta agresión sexual a una feligresa. Los hechos denunciados no son recientes y habrían ocurrido hace aproximadamente un año en la localidad valenciana de Montserrat. La detención del religioso se ha producido recientemente. En otra noticia, el mismo medio informa que el Papa Francisco ha realizado una nueva salida no programada desde Casa Santa Marta para rezar en la Basílica de San Pedro ante la tumba de San Pío X.
Papa Francisco visita tumba de San Pío X
Según InfoVaticana, el Papa Francisco realizó una visita sorpresa a la tumba de San Pío X en San Pedro. El Papa llegó alrededor de las 13:00 horas, sorprendiendo a los fieles presentes.
Santiago Cantera forzado a abandonar el Valle de los Caídos
En otra noticia de InfoVaticana, Santiago Cantera, ex prior del Valle de los Caídos, ha sido forzado a abandonar la Basílica. La fuente señala que el Gobierno y el ministro Bolaños lograron su objetivo con el silencio cómplice de la Conferencia Episcopal Española.
La Red de Sobrevivientes, fundada en Perú por José Enrique Escardó, víctima de abusos del Sodalicio, ha emitido un comunicado en el que critica a la Santa Sede y pide el fin del sigilo sacramental. Esta demanda es una de las más comunes entre las víctimas de abusos eclesiásticos. La información fue reportada por el portal InfoVaticana. En otras noticias, el portal Religión en Libertad destaca una reflexión sobre el mensaje cristiano, negando que este promueva el aislamiento y la acumulación de riquezas para ser aceptado por la sociedad. Sin embargo, no se proporciona más información sobre el contexto o el autor de esta declaración.
Según informa Religión en Libertad, Francia ha registrado un récord absoluto de bautizos de adultos, y también ha experimentado un notable aumento en las confirmaciones, que se han duplicado.
Escribir un comentario