El pasado sábado 15 de marzo, la Basílica de San Pedro en el Vaticano fue el escenario de la antigua tradición de la "Statio Cuaresmal".
Este rito, que se lleva a cabo durante los 40 días de Cuaresma, hace una pausa en una de las iglesias romanas que conservan la memoria de los mártires. En esta ocasión, la ceremonia incluyó la exhibición de la reliquia de la lanza de Longino, el centurión romano que perforó el costado de Jesús, y fue presidida por el cardenal Gambetti. Esta tradición, que se remonta a los primeros siglos del cristianismo, se realiza en diferentes iglesias de Roma durante la Cuaresma, como un recordatorio de la pasión y muerte de Jesús y de los mártires que dieron su vida por la fe.
La Basílica de San Pedro acoge el antiguo rito de la "Statio Cuaresmal"
El pasado sábado 15 de marzo, el antiguo rito de la "Statio Cuaresmal" tuvo lugar en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Este rito, que se observa durante los 40 días de Cuaresma, implica una 'pausa' en una de las iglesias de Roma que conservan la memoria de los mártires.
La celebración de este rito incluyó la ostensión de la reliquia de la lanza de Longino, el centurión romano que atravesó el costado de Jesús. El evento tuvo lugar en el Altar de la Cátedra y fue presidido por el cardenal Gambetti.
La "Statio Cuaresmal" es una tradición que data de los primeros siglos del cristianismo. Se realiza en diferentes iglesias de Roma durante la Cuaresma, como un recordatorio de la pasión y muerte de Jesús y de los mártires que dieron su vida por la fe. En esta ocasión, la Basílica de San Pedro fue el escenario de esta conmemoración.
Escribir un comentario