La parroquia San Clemente Romano, ubicada en Villaverde, se prepara para la segunda edición de la Pasión Viviente, un evento que se llevará a cabo durante la Pascua Joven y que tiene como objetivo hacer pública la fe y proporcionar un beneficio espiritual al barrio.
Un grupo de 35 personas, incluyendo mujeres que han dedicado dos meses a confeccionar el vestuario, está involucrado en la organización de este evento. Los ensayos, que comenzaron después de Navidad, se basan en un guion fiel al Evangelio. La representación se dividirá en dos actos: el Jueves Santo, 17 de abril, en el interior del templo, y el Viernes Santo, 18 de abril, en el exterior. La puesta en escena incluirá focos, música y altavoces, y se desarrollará en un ambiente de oración y silencio, con el fin de que el público experimente la muerte y resurrección de Cristo.
La parroquia San Clemente Romano de Villaverde se prepara para la segunda edición de la Pasión Viviente, un evento que busca hacer pública la fe y servir de beneficio para el barrio. Un grupo de mujeres ha dedicado cerca de dos meses a confeccionar el vestuario para los actores que interpretarán a los protagonistas de la Pasión de Cristo. Desde después de Navidad, los actores han estado ensayando un guion fiel al Evangelio, incluyendo diálogos entre Jesús, Pilatos y los ladrones, una novedad respecto al año anterior.
El párroco Joaquín Hernández destaca la implicación de unas 35 personas en la organización del evento, que contará con focos, música y altavoces. Juan Peláez, seminarista de quinto curso, subraya la importancia de la preparación espiritual de los actores. Fernando, quien interpretará a Jesús, no pertenece a la parroquia para evitar que el público lo identifique más con el actor que con el personaje. Fernando se apoya en la oración y en la película "La Pasión" de Mel Gibson para prepararse.
La Pasión Viviente se desarrollará en dos actos durante la Pascua Joven de la parroquia. El Jueves Santo, 17 de abril, se representará la primera parte dentro del templo, incluyendo la oración en el huerto y el juicio de Caifás. El Viernes Santo, 18 de abril, la segunda parte se llevará a cabo en el exterior, con escenas como la flagelación y la crucifixión. La representación se realizará en un ambiente de oración y silencio, interrumpido solo por narraciones y meditaciones. El objetivo es que el público conozca la muerte y resurrección de Cristo, ofreciendo así un beneficio espiritual al barrio.
Escribir un comentario