Predicador del Vaticano destaca la resurrección como símbolo de amor y reconciliación Durante una reciente predicación de Cuaresma en el Vaticano, el predicador de la Casa Pontificia abordó el tema "Saber resucitar.

La alegría de la Resurrección", destacando la actitud de Jesús tras su resurrección. El evento tuvo lugar en el marco de las celebraciones cuaresmales, un periodo de reflexión previo a la Pascua. El predicador enfatizó que Jesús, tras su resurrección, no se centró en buscar culpables por su crucifixión, sino que mostró un ejemplo de amor y superación de dificultades. Este mensaje subraya la importancia de la resurrección como una experiencia de amor y reconciliación, instando a los fieles a dejar atrás el rencor y a adoptar una perspectiva de perdón y renovación personal. La enseñanza se presentó como una guía para afrontar las adversidades sin enfocarse en las injusticias pasadas.

En una reciente predicación de Cuaresma, centrada en el tema «Saber resucitar. La alegría de la Resurrección», el predicador de la Casa Pontificia destacó el enfoque de Jesús tras su resurrección. Según el predicador, Jesús no mostró interés en atribuir culpas por los acontecimientos que llevaron a su crucifixión y muerte. Esta actitud se presentó como un ejemplo de amor y superación de las dificultades, sugiriendo que la verdadera resurrección implica dejar atrás sentimientos de rencor y buscar la reconciliación.

El mensaje subraya la importancia de la resurrección como una experiencia de amor que invita a los fieles a superar las adversidades sin buscar culpables. En lugar de centrarse en el pasado y en las injusticias sufridas, se insta a los seguidores a adoptar una perspectiva de perdón y renovación personal. Esta enseñanza se enmarca en el contexto de la Cuaresma, un periodo de reflexión y preparación para la Pascua, donde el mensaje de resurrección y renovación cobra especial relevancia.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios