La Universidad Autónoma de Madrid acoge reflexión sobre el papel del profesor La Pastoral Universitaria de la Universidad Autónoma de Madrid ha convocado un evento titulado “Entre la crisis y la esperanza: el papel del profesor en la universidad de hoy”, que se celebrará el próximo lunes 28 de abril a las 15:30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Este encuentro contará con la destacada participación de Inger Enkvist, catedrática de español en la Universidad de Lund, Suecia, y experta en literatura hispánica y política educativa. La iniciativa, fruto de la colaboración entre profesores, asociaciones y la pastoral universitaria, busca abrir un espacio de diálogo y reflexión sobre el rol crucial del docente en el contexto actual de la educación superior, marcado por tensiones e incertidumbres. Enkvist, conocida por su enfoque crítico y constructivo, aportará su visión sobre la relación entre enseñanza y sociedad, ofreciendo una guía para renovar el compromiso con una educación de calidad.

La Pastoral Universitaria de la Universidad Autónoma de Madrid ha organizado un evento titulado “Entre la crisis y la esperanza: el papel del profesor en la universidad de hoy”. Este encuentro contará con la participación de Inger Enkvist, catedrática de español en la Universidad de Lund, Suecia, y reconocida experta en literatura hispánica y política educativa. La iniciativa busca ofrecer un espacio de reflexión y esperanza en medio de las tensiones y la incertidumbre que se viven actualmente en el ámbito universitario.

El evento se llevará a cabo el lunes 28 de abril a las 15:30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid. Esta convocatoria es fruto del esfuerzo conjunto de profesores, asociaciones y la pastoral universitaria, quienes desean abrir un diálogo sobre el papel crucial del profesor en la educación superior actual.

Inger Enkvist ha dedicado su carrera a explorar la relación entre pensamiento, enseñanza y sociedad. Su enfoque crítico y constructivo sobre el estado actual de la educación se refleja en sus escritos. En su obra “La buena y la mala educación”, Enkvist subraya la importancia de establecer exigencias y retos acordes a las capacidades de los estudiantes, promoviendo la autodisciplina y la elección consciente de lo que es beneficioso para ellos, en contraposición a un entorno desestructurado.

El encuentro promete ser una valiosa oportunidad para que los asistentes puedan compartir sus inquietudes y renovar el sentido de su vocación universitaria. La voz de Enkvist, clara y firme, se presenta como una guía en medio de la confusión actual, ofreciendo perspectivas que invitan a la reflexión y al compromiso con una educación de calidad.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios