La Civiltà Cattolica celebra 175 años con mensaje del Papa Francisco El 1 de abril, la Villa Malta en Roma fue el escenario de la ceremonia que conmemoró el 175º aniversario de la revista "La Civiltà Cattolica".

El evento comenzó con un mensaje del Papa Francisco, quien destacó el papel de la publicación como un servicio inteligente a la Iglesia. Asistieron figuras destacadas como el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y otros dignatarios, subrayando la relevancia histórica y cultural de la revista en el ámbito católico. Durante la ceremonia, el Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, pronunció un discurso en el que resaltó el apoyo que "La Civiltà Cattolica" ha recibido de los Papas a lo largo de su historia y su capacidad para abordar las necesidades contemporáneas de la sociedad y la Iglesia. Fundada en 1850, la revista se ha dedicado a la reflexión teológica, filosófica y social, adaptándose a los desafíos de cada época.

El 1 de abril se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del 175º aniversario de la revista "La Civiltà Cattolica" en la Villa Malta de Roma. El evento fue inaugurado por un mensaje del Papa Francisco, quien destacó el papel de la publicación como un servicio inteligente a la Iglesia. La ceremonia contó con la presencia del presidente italiano, Sergio Mattarella, y otros dignatarios, subrayando la importancia histórica y cultural de la revista en el ámbito católico.

Durante el evento, el Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, pronunció un discurso en el que resaltó el apoyo constante que "La Civiltà Cattolica" ha recibido de los Papas a lo largo de su historia. Parolin enfatizó la capacidad de la revista para abrir nuevos caminos y subrayar los signos de esperanza en un mundo que los necesita urgentemente. Esta línea editorial se mantiene relevante y alineada con las necesidades contemporáneas de la sociedad y la Iglesia.

"La Civiltà Cattolica", fundada en 1850, ha sido un pilar del pensamiento católico, dedicándose a la reflexión teológica, filosófica y social. A lo largo de sus 175 años, ha sido un foro para el diálogo entre la fe y la cultura, adaptándose a los desafíos de cada época. Su misión de promover el entendimiento y la esperanza sigue siendo crucial en un contexto global cada vez más complejo y necesitado de orientación moral y espiritual.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios