El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de España ha lanzado el "Concurso de proyectos del memorial de Cuelgamuros" como parte de la resignificación del Valle de los Caídos.
El anuncio, realizado recientemente, no contó con la consulta previa a la Iglesia Católica, que ha aclarado no ser promotora de estas actividades y se limita a mantener los acuerdos vigentes con el Gobierno. Estos acuerdos, discutidos en reuniones en Roma, establecen principios como el mantenimiento de la basílica y sus signos litúrgicos, y el acceso independiente a los espacios de culto. El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha actuado como interlocutor en el proceso, mientras que la Archidiócesis de Madrid ha lamentado la filtración de información sobre el diálogo en curso. La Iglesia ha insistido en garantizar la continuidad de la comunidad benedictina y el respeto a los elementos religiosos en el proyecto.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha anunciado el “Concurso de proyectos del memorial de Cuelgamuros”, en el marco de la resignificación del Valle de los Caídos. **La Iglesia Católica ha aclarado que no ha sido promotora ni impulsora de estas actividades**, limitándose a mantener los acuerdos vigentes con el Gobierno de España. El Ejecutivo ha lanzado la iniciativa sin consultar a la Iglesia sobre cuestiones que deberían ser concretadas previamente.
Los acuerdos entre el Gobierno y la Santa Sede son generales y no han abordado detalles específicos. **El Gobierno ha tomado decisiones sin resolver cuestiones previas que afectan al concurso**, lo que debería haberse aclarado antes. En reuniones celebradas en Roma, se establecieron principios que ambas partes deben respetar, como el mantenimiento de la basílica y sus signos litúrgicos, así como el acceso independiente a los espacios de culto.
Además, se garantiza la continuidad de la Comunidad monástica benedictina en la basílica. **Una persona propuesta por la Iglesia revisará el proyecto ganador del concurso** para asegurar el cumplimiento de los acuerdos y el respeto a las normas litúrgicas. La Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, responsable del lugar, debería haber sido parte del acuerdo, dado su papel histórico y su relación con Patrimonio Nacional y la Comunidad benedictina.
La Archidiócesis de Madrid ha lamentado la filtración de informaciones sobre el proceso de diálogo abierto para la resignificación del Valle de los Caídos. Hasta ahora, **solo se ha acordado la permanencia de la comunidad benedictina y el respeto a los elementos religiosos**. La Iglesia ha defendido estos aspectos, buscando armonizar el proyecto del Gobierno con todas las entidades afectadas, que son independientes entre sí.
El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha participado en el proceso como interlocutor designado en una comisión eclesial. **Se ha producido un intercambio de notas sobre cómo articular la resignificación del Valle**, garantizando el respeto a los elementos religiosos y la permanencia del culto en la basílica. La Archidiócesis de Madrid enfatiza que su papel es de acompañamiento, sin jurisdicción sobre la basílica ni sobre la comunidad religiosa residente.
Escribir un comentario