María Bazal elogia la cercanía y compromiso inclusivo del Papa Francisco María Bazal, delegada de Familia y Vida de la Archidiócesis de Madrid, ha elogiado el enfoque pastoral del Papa Francisco, destacando su cercanía al pueblo y su compromiso con una Iglesia inclusiva y misericordiosa.

En un encuentro reciente, Bazal subrayó cómo el pontificado del Papa ha transformado la Iglesia, especialmente a través de la Exhortación Apostólica "Amoris Laetitia", que promueve una pastoral comprensiva hacia las familias. Este documento, fruto de dos sínodos convocados por el Papa, enfatiza la necesidad de acoger y acompañar a todos, reflejando una visión de Iglesia que valora la dignidad humana en todas sus formas. En este contexto, la Archidiócesis de Madrid se prepara para celebrar una misa funeral por el Papa, presidida por el Cardenal Cobo, invitando a la comunidad a unirse en oración y reflexión sobre el legado de Francisco.

María Bazal, delegada de Familia y Vida de la Archidiócesis de Madrid, ha destacado el enfoque innovador del Papa Francisco, caracterizado por una profunda cercanía al pueblo. Según Bazal, el pontificado del Papa ha marcado un tiempo de transformación para la Iglesia, subrayando la importancia de una pastoral que acompañe a las familias en sus desafíos contemporáneos. Esta visión se refleja en la Exhortación Apostólica "Amoris Laetitia", que invita a una pastoral comprensiva y menos rígida.

Bazal resalta la atención del Papa Francisco hacia la pastoral de la familia y de la vida, promoviendo una Iglesia inclusiva y misericordiosa. El Papa ha convocado dos sínodos sobre la familia, cuyo fruto es "Amoris Laetitia". En este documento, se enfatiza la necesidad de una Iglesia que acoja y acompañe a todos, reconociendo la complejidad de las situaciones familiares. Esta perspectiva busca una pastoral que no solo comprenda, sino que también acoja y acompañe.

La delegada también subraya la constante defensa del Papa Francisco hacia los más vulnerables, desde los no nacidos hasta los migrantes, y su firme denuncia de la cultura del descarte. El Papa recuerda la necesidad de acoger, proteger, promover e integrar a los migrantes, y su clara oposición a la pena de muerte. Estas actitudes reflejan su compromiso con la dignidad de toda vida humana, un principio fundamental en su magisterio.

El magisterio del Papa Francisco enfatiza la importancia de la fraternidad y la solidaridad, pilares esenciales para construir una sociedad más justa y humana. María Bazal destaca que estos valores son fundamentales para que la familia y la vida sean verdaderamente valoradas y protegidas. La diócesis de Madrid se prepara para celebrar una misa funeral por el Papa, presidida por el Cardenal Cobo, invitando a toda la Iglesia de Madrid a participar.

En un mundo marcado por conflictos y divisiones, el Papa Francisco ha insistido en la construcción de puentes y el diálogo. María Bazal recuerda que el Papa ha promovido una Iglesia como hogar para todos, especialmente para quienes más lo necesitan. Durante la pandemia de la COVID-19, el Papa ofreció un mensaje de esperanza y unidad, reforzando la importancia de cuidar la vida en todas sus formas. Su pontificado ha subrayado la centralidad de la pastoral familiar y de la vida.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios