Cuando el enfermero usurpa al cardenal: Religión Digital y sus crónicas vaticanas dignas de Netflix Ah, Religión Digital, ese rincón del ciberespacio donde la religión se transforma en una telenovela de intriga y emoción. En su última entrega, nos presentan al enfermero Massimiliano Strappetti como el nuevo "secretario de estado" del Papa, porque, claro, empujar la silla de ruedas del pontífice es ahora un cargo de alto rango.

El enfoque de esta publicación provoca. Ah, Religión Digital, ese bastión del periodismo que parece más interesado en convertir la religión en una telenovela que en informar sobre ella. En su última entrega, nos presentan al enfermero Massimiliano Strappetti como el verdadero "secretario de estado" del papa Francisco. Sí, porque aparentemente, empujar la silla de ruedas del Papa y susurrarle al oído es ahora un cargo de alto rango en el Vaticano. Aquí está la noticia completa, por si alguien quiere seguir la trama de esta nueva producción vaticana.

El enfoque de esta "publicación provocadora" es, como siempre, un tanto peculiar. En lugar de centrarse en la recuperación del Papa o en el trabajo real de su secretario de estado, Pietro Parolin, deciden otorgar protagonismo a un enfermero. No es que el trabajo de Strappetti no sea importante, pero elevarlo a la categoría de "secretario de estado" parece más una estrategia para captar clics que un intento serio de informar.

La redacción se inclina por una narrativa melodramática, casi como si estuvieran describiendo a un héroe de novela romántica, en lugar de un profesional de la salud cumpliendo con su deber. Por otro lado, la web iconoclasta sigue con su línea de presentar a Francisco como un Papa que desafía las normas tradicionales. En otro artículo, nos cuentan que el Papa ya recibe visitas y sigue trabajando desde Santa Marta, incluso en medio de sus problemas de salud. Aquí está la historia completa.

Pero, como es costumbre, el medio aprovecha para resaltar su contacto con dicasterios y sus llamadas a Gaza, proyectando una imagen de un líder incansable y casi divino, en lugar de un ser humano lidiando con achaques. En otro rincón de este universo mediático, el portal irreverente nos deleita con la noticia de que el Banco Vaticano es una "entidad sólida y bien organizada". Aquí está el informe completo. Sin embargo, el tono casi publicitario del artículo hace que uno se pregunte si no estamos leyendo un informe de relaciones públicas en lugar de un análisis crítico. La falta de cuestionamiento sobre la transparencia real del banco y sus escándalos pasados es, por decir lo menos, un enfoque curioso.

Finalmente, el sitio web provocador aborda el tema de la migración con declaraciones del cardenal Cobo, quien exige un Pacto de Estado. Aquí tienes la historia. La cobertura, como siempre, se inclina hacia un enfoque progresista, destacando la necesidad de acoger a los migrantes. Nada nuevo bajo el sol, pero la insistencia en presentar a la Iglesia como un ente casi político es una constante en su línea editorial. En resumen, Religión Digital sigue fiel a su estilo, combinando el drama y la controversia con un toque de progresismo. Y mientras tanto, los lectores pueden seguir disfrutando de este espectáculo con palomitas en mano.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios