El Papa Francisco insta a buscar a los perdidos en audiencia general del Vaticano Durante la audiencia general en el Vaticano, el Papa Francisco dirigió un mensaje enfocado en la búsqueda divina de aquellos que se encuentran perdidos, subrayando la importancia de la misericordia y la compasión en la doctrina cristiana.

El evento tuvo lugar en la Plaza de San Pedro, reuniendo a miles de fieles el miércoles pasado. El Pontífice destacó la figura del buen pastor como símbolo del cuidado y dedicación de Dios hacia sus seguidores, enfatizando su compromiso de traer de vuelta a quienes se han extraviado. Además, el Papa instó a los asistentes a convertirse en instrumentos activos de esa búsqueda, promoviendo la solidaridad y empatía dentro de la comunidad cristiana. Este llamado refuerza el papel de cada creyente en la misión evangelizadora de la Iglesia, recordando su deber de acoger a todos, especialmente a los alejados de la fe.

Ciudad del Vaticano – Durante la audiencia general celebrada en el Vaticano, el Papa Francisco destacó la importancia de la búsqueda divina de aquellos que se encuentran perdidos. En su mensaje, el Pontífice subrayó que Dios no puede ignorar a quienes se han extraviado, enfatizando su compromiso inquebrantable de buscarlos y traerlos de vuelta al camino correcto. Este mensaje resalta la misericordia y la compasión divinas, elementos centrales en las enseñanzas del Papa.

En el contexto de su discurso, el Papa Francisco hizo hincapié en la figura del buen pastor, una imagen recurrente en la doctrina cristiana que simboliza el cuidado y la dedicación de Dios hacia sus fieles. La audiencia, que reunió a miles de personas en la Plaza de San Pedro, sirvió como un recordatorio de la misión pastoral de la Iglesia, que busca acoger a todos, especialmente a aquellos que se sienten alejados o perdidos en su fe.

El Papa también animó a los presentes a ser instrumentos de esa búsqueda divina, instando a los fieles a no permanecer indiferentes ante las necesidades de los demás. Enfatizó la importancia de la solidaridad y la empatía, valores que deben guiar las acciones de la comunidad cristiana en su conjunto. Este llamado a la acción refuerza el papel activo que cada creyente puede desempeñar en la misión evangelizadora de la Iglesia.

Escribir un comentario

Enviar