
Hoy resumimos las noticias más relevantes que algunos medios religiosos publican en sus portales.
El Papa Francisco ha recordado a los participantes de la segunda Asamblea Sinodal de las Iglesias en Italia que la Iglesia no está formada por mayorías ni minorías, sino por un pueblo en camino. En su mensaje, el Papa destacó que la alegría cristiana no nace de soluciones cómodas a los problemas, sino de la certeza de que el Señor nunca nos deja solos. Mencionó su experiencia personal durante su tiempo en el hospital y su convalecencia, según publica hoy Vatican News. En relación a la salud del Papa, el mundo se ha unido en oración por Francisco durante su hospitalización. El Cardenal Comastri ha destacado que este gesto es una muestra de afecto filial y una "cadena de vida", informa también Vatican News. Por otro lado, el próximo 2 de abril, el Cardenal Secretario de Estado, Parolin, presidirá la Eucaristía en conmemoración del 20 aniversario de la muerte del Papa Juan Pablo II. En el altar también estará presente el Cardenal Stanisław Dziwisz, a quien Francisco dirigió una carta el pasado 12 de febrero asegurando su bendición a los participantes, según la misma fuente Vatican News. Finalmente, en París se prepara la cumbre de radios europeas, a la que también asistirá Radio Vaticano.
Según informa Vatican News, la Radio Vaticano participará en la cumbre de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que se celebrará en París los días 3 y 4 de abril. La emisora pontificia, que es miembro fundador de la UER, será uno de los participantes en este evento de la radio pública europea. En otra noticia, el Papa ha aprobado la canonización de la primera santa venezolana, María del Carmen, fundadora de las Siervas de Jesús, según informa Vatican News. Además, el sacerdote de Bari Carmelo De Palma será beatificado y el presbítero brasileño Giuseppe Antonio Maria Ibiapina se convertirá en venerable. Ignatius Choukrallah Maloyan, arzobispo de Mardin de los armenios, martirizado en 1915 durante el genocidio armenio, y el laico Peter To Rot, mártir que vivió en tierras papúes el siglo pasado, también serán canonizados. Por otro lado, InfoCatólica informa que Miguel Barbudo, conocido por su participación en el programa "Forjado a Fuego Internacional", realizará el Camino de Santiago en oración y penitencia. Barbudo, herrero de profesión y fabricante de cuchillería de alta gama, se tomará el Camino muy en serio espiritualmente, como una cruzada interior.
Según InfoCatólica, el famoso herrero Miguel Barbudo ha iniciado un viaje a caballo por el Camino de Santiago. Barbudo, conocido por su presencia en varios programas de televisión, comenzó su viaje el domingo de Resurrección. En una entrevista, Barbudo reveló que su motivación para hacer el viaje proviene de su admiración por su hermano, quien completó la variante del Francés desde Canfranc en 1993. A pesar de las dificultades que su hermano enfrentó, incluyendo pies destrozados por las ampollas y la necesidad de varios días de recuperación, Barbudo fue inspirado por su resiliencia y valentía.
Según InfoCatólica, el Cardenal Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, incluyó una excepción moral al cambio de sexo en un documento oficial. Esta acción, que transforma en texto oficial una conferencia que el Cardenal dio en Alemania, representa un paso más en el abandono de la doctrina católica sobre los actos que considera intrínsecamente malos. En otro artículo de InfoCatólica, se informa de una noticia relacionada con el Obispo de Lourdes. Jean-Marc Micas, obispo de Tarbes y Lourdes, ha ordenado cubrir los mosaicos de Rupnik en la basílica del Rosario. Esta decisión, tomada como gesto simbólico hacia las víctimas de abusos en la Iglesia, se enmarca en el Año Jubilar y busca facilitar el acceso espiritual.
El Papa Francisco ha pedido a los fieles que recen por la paz en Ucrania y ha instado a los líderes mundiales a evitar acciones que puedan empeorar la situación, según informa InfoCatólica. En su mensaje, el Pontífice también ha pedido oraciones por las víctimas de la guerra y ha mostrado su cercanía a aquellos que están sufriendo. En otro hecho, un hombre ha impedido que los satanistas profanaran una hostia frente al Capitolio del Estado de Kansas. Según InfoCatólica, el individuo intervino rápidamente en una profanación eucarística organizada por satanistas, consumió la Hostia para protegerla y fue agredido violentamente por los convocantes del acto. La policía detuvo a tres personas. Por otro lado, la nueva directora del colegio Highlands El Encinar ha pedido perdón por no haber actuado cuando se les avisó de ciertas situaciones, según publica InfoVaticana. La información proporcionada no especifica a qué situaciones se refiere la directora.
La nueva directora del colegio Highlands El Encinar, Marilú Álvarez, ha pedido perdón por no haber actuado a tiempo en respuesta a las denuncias contra el ex capellán de la institución, según informa InfoVaticana. En una reunión con padres y personal del colegio, Álvarez reconoció los errores cometidos por la institución en el manejo de las denuncias. En otra noticia, el Obispo de Tarbes ha ordenado cubrir los mosaicos de Rupnik en el santuario de Lourdes. Según una declaración publicada en la página web del santuario, el obispo justificó esta decisión expresando su desacuerdo con la presencia de estos mosaicos en las puertas de la Basílica del Rosario del santuario.
El obispo de Tarbes ha ordenado cubrir los mosaicos de Rupnik en el santuario de Lourdes, según InfoVaticana. No se proporcionan detalles sobre las razones detrás de esta decisión.
En otro tema, el mismo medio informa que Jorge Buxadé ha respondido a las palabras de monseñor Luis Argüello acerca de la inmigración en España. En su discurso inaugural de la Asamblea Plenaria de los obispos españoles, Argüello se refirió a la problemática migratoria que enfrenta España. Sin embargo, la descripción de la noticia no especifica cuál fue la respuesta de Buxadé. Puedes leer la noticia completa en InfoVaticana.
El Arzobispado de Lima ha nombrado recientemente a Manel Riera Cunill como director-coordinador del Área de Procesos Canónicos, un cargo de alta sensibilidad que le otorga responsabilidades significativas en la intervención y reorganización de comunidades religiosas en el Perú. La designación ha sido respaldada por Monseñor Jordi Bertomeu, figura clave en diversas investigaciones vaticanas. Sin embargo, este nombramiento ha generado controversia, según informa InfoVaticana.
InfoVaticana ha publicado un artículo que relata el martirio del obispo de Barbastro durante el verano de 1936 en España. En medio de un contexto de violencia y conmoción, el obispo fue cruelmente humillado y castrado. Puedes leer más sobre este acontecimiento en la publicación completa. Por otro lado, Religión en Libertad ha compartido el testimonio del Padre Moisés, un religioso del Congo, quien expresa su temor y preocupación por la situación de encierro que están viviendo. Afirma que si la situación se prolonga, podrían morir de hambre. Para más detalles, visita la noticia completa. Además, en otro artículo, Religión en Libertad explora la fuerza de la oración desde el santuario de Lord, en la montaña, a través del proyecto "Hagan Lío". Puedes leer más sobre esta iniciativa en la publicación completa.
Escribir un comentario