
Hoy resumimos las noticias más relevantes que algunos medios religiosos publican en sus portales.
En su último día de viaje a Hungría, el arzobispo Gallagher, Secretario Vaticano para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales, celebró la Misa dominical en la concatedral de San Esteban en Budapest. Durante la misa, habló sobre la parábola del “Hijo pródigo” y expresó agradecimiento por la cercanía del Papa, según Vatican News. En otro evento, Monseñor Fisichella, el Arzobispo Pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, durante la Misa del Jubileo de los Misioneros de la Misericordia, enfatizó el poder del perdón y la importancia de no rechazar el amor del Padre, releyendo la parábola del “hijo pródigo”. Más tarde, se celebró un concierto en memoria de Ennio Morricone, según la misma fuente. El Papa Francisco, en su texto del ángelus preparado para el domingo 30 de marzo, invitó a los fieles a vivir la Cuaresma, especialmente en el marco del Jubileo de la Esperanza, como un tiempo de sanación, según Vatican News. Sin embargo, el texto completo de la noticia no está disponible.
El Papa Francisco, en su texto para el IV Domingo de Cuaresma, ha centrado su atención en la búsqueda de la paz en países en conflicto, la situación en Sudán del Sur y la catástrofe humanitaria en Sudán, según Vatican News. Por otro lado, InfoCatólica destaca la figura del P. Santiago Cantera, quien ha sido objeto de homenaje por su visión sobrenatural y heroísmo, en contraposición a la visión "buenista, fofa y alejada de la realidad". El artículo resalta su resistencia frente a los planes del gobierno para "resignificar" el Valle de los Caídos, en una situación en la que la Iglesia, según el autor, se doblega ante los poderes humanos, más anticristianos que nunca.
Según publica hoy el diario InfoCatólica, el Padre Santiago Cantera, prior del Valle de los Caídos, ha sido forzado a abandonar la abadía. A pesar de esto, el artículo destaca que Cantera es considerado un héroe por los patriotas y que su imagen contrasta con la del presidente Pedro Sánchez, quien es descrito como el "gran villano" para millones de españoles. Por otro lado, el mismo medio informa sobre la aparición en España de una nueva edición de "La Contrarrevolución cristera", editada por Homo legens. La noticia incluye una entrevista realizada al autor en el canal de Youtube @Terraignota.
El Papa Francisco ha anunciado que el próximo Sínodo de los Obispos se celebrará en dos fases durante los años 2022 y 2023, según informa InfoCatólica. El Papa ha destacado que el objetivo de este formato es permitir una mayor participación de los fieles en el proceso sinodal. En noticias relacionadas con la defensa de la vida, diez estados en los EE.UU. han presentado proyectos de ley para reclasificar el aborto como asesinato. Según InfoCatólica, estados como Texas, Kentucky e Indiana buscan reformar las leyes penales con esta medida, aunque la postura genera controversias incluso entre aliados provida. La organización católica MaterCare celebra su 30 aniversario llevando salud materna ética a las regiones más olvidadas del mundo. Esta organización nació del pedido personal de san Juan Pablo II al Dr. Robert Walley y sigue comprometida con salvar vidas, según InfoCatólica.
Según informa InfoCatólica, Rosalia Rerek Sogen, una mujer de 30 años y miembro de la Diócesis de Larantuka, fue asesinada mientras ejercía su vocación docente en una zona remota de Papúa. El ataque también dejó siete heridos y la escuela fue incendiada. La Iglesia ha condenado este acto de violencia contra inocentes como una grave violación de los derechos humanos. Por otro lado, InfoVaticana reporta que la Comunidad de Lanceros está abordando temas de actualidad en sus reuniones telemáticas. En la última reunión se discutió la claudicación de la Iglesia, específicamente de Parolin y de Cobo, ante el Gobierno por haber accedido a entregar la cabeza del P. Santiago Cantera.
Según publica hoy el diario InfoVaticana, hay una creciente preocupación en torno a ciertos acontecimientos en la Iglesia española. En una carta abierta a los obispos de España, el autor critica su silencio ante lo que considera una serie de injusticias. El Valle ha sido entregado, Fray Santiago ha sido cesado y la Basílica va a ser profanada, señala el autor, quien acusa a los obispos de complicidad por su falta de respuesta. En otra noticia, InfoVaticana informa sobre la existencia de una carta anónima, obispos dóciles y un jesuita en la sombra, con el objetivo de influir en el Seminario Bidasoa. Sin embargo, la descripción de la noticia no proporciona más detalles al respecto.
Según InfoVaticana, algunas diócesis en España están empezando a agrupar sus seminarios dispersos por el país. La medida se debe a que mantener un seminario por diócesis para formar a dos seminaristas cada uno se está considerando más un capricho que una opción sensata. Por otro lado, la Academia Internacional de Líderes Católicos está atravesando una crisis tras acusaciones de vínculos con El Yunque. No se proporcionó más detalles sobre la naturaleza de estas acusaciones en la fuente.
La Academia Internacional de Líderes Católicos está en crisis tras la publicación de un reportaje que sugiere vínculos entre la organización y El Yunque, una sociedad secreta mexicana. La investigación sugiere que miembros de esta sociedad están intentando influir en universidades católicas a nivel mundial, lo que ha generado preocupación en sectores eclesiásticos y académicos. Para más detalles, consulte la noticia completa en InfoVaticana. Por otro lado, el cardenal Juan Luis Cipriani ha enviado una carta a todos los miembros de la Conferencia Episcopal Peruana en respuesta a un comunicado publicado hace dos meses por la Presidencia de la CEP. En dicho comunicado, los obispos afirmaban que a Cipriani se le aplicaron algunas medidas disciplinarias. Cipriani ha instado a los obispos del Perú a rectificar, alegando que "no se ha comprobado nada".
El cardenal Cipriani ha instado a los obispos del Perú a rectificar, alegando que "no se ha comprobado nada", según informa InfoVaticana.
En otras noticias, un misionero argentino ha denunciado que hay miles de cristianos esclavos en Pakistán. La noticia ha sido reportada por Religión en Libertad.
Además, el medio Religión en Libertad también ha publicado un artículo sobre el "suicidio de Occidente", en el que se aborda el "colapso" de un mundo sin niños. En este artículo, el especialista Mads Larsen responde a preguntas sobre el invierno demográfico y si sus expectativas pueden revertirse.
Escribir un comentario