Vía Crucis diocesano en Ciutat Vella de Valencia el 11 de abril a las 21 horas El próximo viernes 11 de abril, el centro histórico de Valencia, conocido como Ciutat Vella, será el escenario del Vía Crucis diocesano, un evento religioso significativo en el marco de la Semana Santa.

Organizado por el Foro de Laicos en colaboración con la Vicaría de Evangelización, contará con la participación del arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, quien añadirá solemnidad al acto. La procesión comenzará a las 21 horas en la plaza de la Virgen, un lugar emblemático de la ciudad, y recorrerá las calles del distrito histórico de Ciutat Vella. El evento busca congregar a fieles y visitantes en una manifestación de fe y tradición, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones religiosas en la comunidad valenciana.

El próximo viernes 11 de abril, el centro histórico de Valencia, conocido como Ciutat Vella, será el escenario del solemne Vía Crucis diocesano. Este evento religioso, organizado por el Foro de Laicos en colaboración con la Vicaría de Evangelización, contará con la presencia del arzobispo de Valencia, Enrique Benavent. La procesión comenzará a las 21 horas en la emblemática plaza de la Virgen, un punto neurálgico de la ciudad.

El recorrido del Vía Crucis se extenderá por las calles del distrito de Ciutat Vella, una zona que alberga gran parte del patrimonio histórico y cultural de Valencia. Este acto, que forma parte de las actividades de la Semana Santa, busca congregar a fieles y visitantes en una manifestación de fe y tradición. La participación del arzobispo Benavent añade un carácter solemne y oficial al evento, reforzando su relevancia dentro del calendario litúrgico local.

El Vía Crucis es una de las celebraciones más significativas de la Semana Santa, y su realización en el corazón de Valencia subraya la importancia de mantener vivas las tradiciones religiosas en la comunidad. La organización del evento por parte del Foro de Laicos y la Vicaría de Evangelización refleja un esfuerzo conjunto por promover la espiritualidad y el sentido de comunidad entre los participantes.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios