La Universidad CEU Cardenal Herrera organizó las Jornadas de Pastoral y Voluntariado, centradas en la transformación social a través de la comunicación, la salud y la educación.
Este evento, que tuvo lugar recientemente en las instalaciones de la universidad, reunió a expertos de diversos sectores para dialogar con estudiantes sobre el impacto del compromiso, la autenticidad y la imaginación en el cambio social. Los participantes discutieron cómo estos valores pueden influir positivamente en la sociedad, alentando a los estudiantes a reflexionar sobre su papel en la mejora de su entorno. La iniciativa subraya el compromiso de la universidad con la formación integral de sus alumnos, promoviendo un enfoque multidisciplinar que fomente el voluntariado y la acción social.
La Universidad CEU Cardenal Herrera ha celebrado las Jornadas de Pastoral y Voluntariado, centradas en la transformación social en los sectores de la comunicación, la salud y la educación. Este evento ha reunido a expertos de diversos campos que han compartido con los estudiantes sus perspectivas sobre cómo el compromiso, la autenticidad y la imaginación pueden actuar como catalizadores del cambio social. Las jornadas han servido como plataforma para el intercambio de ideas y experiencias, destacando la importancia de un enfoque integral y comprometido en la promoción de mejoras sociales.
Durante las jornadas, los participantes han abordado cómo los valores de compromiso y autenticidad pueden influir positivamente en la sociedad, incitando a los estudiantes a reflexionar sobre su papel en la transformación de su entorno. La imaginación ha sido otro de los temas clave, considerada como una herramienta esencial para innovar y encontrar soluciones creativas a los desafíos actuales. Este enfoque multidisciplinar ha permitido a los asistentes obtener una visión amplia y profunda de las posibilidades de acción en sus futuros profesionales.
La iniciativa de la Universidad CEU Cardenal Herrera subraya su compromiso con la formación de estudiantes no solo en el ámbito académico, sino también en el desarrollo de valores y habilidades que les permitan contribuir de manera significativa a la sociedad. Las jornadas han sido un ejemplo de cómo la educación superior puede fomentar un espíritu de voluntariado y pastoral, impulsando a los jóvenes a ser agentes activos en la transformación social, mediante el uso de sus conocimientos y capacidades en beneficio del bien común.
Escribir un comentario