El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha decretado que la festividad de San Vicente Ferrer, patrón de la Comunidad Valenciana, se celebrará con obligaciones de precepto en toda la archidiócesis el lunes 28 de abril.
Esta decisión, que implica la participación obligatoria de los fieles en la Santa Misa y la abstención de trabajos serviles, se tomó en reconocimiento a la profunda devoción que los seguidores de la archidiócesis sienten por San Vicente Ferrer. La celebración de precepto busca fortalecer la relevancia de la fe en la vida cotidiana de los valencianos y brindar una oportunidad para renovar su compromiso con los valores cristianos.
El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha decretado que en toda la archidiócesis de Valencia se celebrará este año la fiesta de San Vicente Ferrer el lunes 28 de abril, como de precepto, es decir, con las obligaciones que la Iglesia estipula para las fiestas de guardar. Esta decisión se ha tomado en consideración a la profunda devoción que los fieles de la archidiócesis de Valencia sienten por San Vicente Ferrer.
San Vicente Ferrer, santo patrón de la Comunidad Valenciana, es una figura de gran importancia en la región. La celebración de su festividad como de precepto refuerza su relevancia en la comunidad y subraya la importancia de la fe en la vida cotidiana de los valencianos.
Este decreto implica que los fieles están obligados a participar en la Santa Misa y a abstenerse de realizar trabajos serviles, tal y como se establece en las fiestas de guardar. La celebración de la fiesta de San Vicente Ferrer como de precepto es una oportunidad para los fieles de renovar su devoción y compromiso con la fe y los valores cristianos.
Escribir un comentario