Ceremonia del 'lignum crucis' en la Puerta del Sol el Viernes Santo 2023 La Puerta del Sol en Madrid será escenario de una ceremonia de veneración al 'lignum crucis' el próximo Viernes Santo, que reunirá a varias cofradías en su recorrido de Semana Santa.

El evento, que se consolida como tradición por segundo año consecutivo, tendrá lugar a las 22:00 horas y contará con la participación de cuatro de las cinco estaciones de penitencia previstas para ese día. Las cofradías involucradas son el Divino Cautivo, el Cristo de los Alabarderos, Los Siete Dolores y El Santo Entierro, las cuales se congregarán en un semicírculo frente a la Real Casa de Correos. La ceremonia incluirá la instalación de una tarima para el relicario con el 'lignum crucis', custodiado por la parroquia de la Santa Cruz. El acto concluirá con una oración ante la reliquia y la disolución de la formación para que cada cofradía continúe su estación de penitencia.

La Puerta del Sol de Madrid será escenario el próximo Viernes Santo de una ceremonia de veneración al 'lignum crucis', en un evento que reúne a varias cofradías en su recorrido de Semana Santa. Este año, el acto contará con la participación de cuatro de las cinco estaciones de penitencia previstas para ese día, consolidando así el papel de la céntrica plaza como parte del itinerario de las hermandades madrileñas, en lo que ya es una tradición por segundo año consecutivo.

Las cofradías del Divino Cautivo, el Cristo de los Alabarderos, Los Siete Dolores y El Santo Entierro se congregarán en la Puerta del Sol a las 22:00 horas. Estas procesiones se situarán en semicírculo frente a la Real Casa de Correos, siguiendo un orden litúrgico específico: primero, un Jesús preso sin flagelar; después, crucificado; seguido de su Madre, y finalmente, la sepultura. El evento contará con la salida inédita del Divino Cautivo desde la catedral de la Almudena.

Una tarima será instalada para colocar el relicario con el 'lignum crucis', custodiado por la parroquia de la Santa Cruz, sede de la hermandad del Santo Entierro. Este relicario procesiona anualmente junto a sus titulares. Una vez reunidas las hermandades, se procederá a levantar los pasos y realizar una oración ante la reliquia. La ceremonia finalizará con la disolución de la formación, permitiendo que cada cofradía continúe su estación de penitencia.

La archicofradía de Jesús de Medinaceli no participará en esta veneración, ya que su procesión habrá pasado por la Puerta del Sol antes de la llegada del Divino Cautivo. La entrada de este último estará marcada por una saeta interpretada por el cantaor Manuel de la Tomasa desde el balcón de la Casa de Correos, añadiendo un toque musical y emotivo al evento religioso.

Escribir un comentario

Enviar