La parroquia de Santa Cruz se unió a la duodécima edición de la iniciativa '24 horas para el Señor', un evento de oración y reconciliación que tuvo lugar del 28 al 29 de marzo, en el marco del Jubileo 2025.
El lema de este año, 'Tú eres mi esperanza', fue seleccionado por el papa Francisco y sirvió de inspiración para las actividades organizadas por el párroco Alberto Andrés Domínguez. Estas comenzaron con la exposición del Santísimo y culminaron con una segunda exposición, con el objetivo de promover la oración en los hogares. Para ello, se distribuyeron textos del Papa y la carta pastoral del cardenal José Cobo a las familias. La iniciativa '24 horas para el Señor', instaurada por el papa Francisco, busca poner en el centro de la vida pastoral de la Iglesia el sacramento de la reconciliación.
La parroquia de Santa Cruz se suma a la iniciativa '24 horas para el Señor' bajo el lema 'Tú eres mi esperanza'. Este evento de oración y reconciliación, que tendrá lugar del viernes 28 al sábado 29 de marzo, celebra su 12ª edición en el marco del Jubileo 2025. El lema, inspirado en las palabras del salmista 'Tú eres mi esperanza' (Sal 71,5), fue seleccionado por el papa Francisco.
En este contexto, la parroquia de Santa Cruz ha programado diversas actividades. Comenzarán con la exposición del Santísimo el viernes 28 de marzo, de 17:00 a 18:00 horas. Durante este tiempo de adoración, se reflexionará sobre la convicción de que el Señor es nuestra esperanza y nos guía como peregrinos en el camino de la fe, tal como destaca el párroco Alberto Andrés Domínguez.
La celebración culminará el sábado 29 de marzo con otra exposición del Santísimo. Según explica el párroco, el propósito es que esta oración también pueda vivirse en los hogares. Para ello, se han distribuido a las familias textos del papa Francisco que les ayudarán a orar ese día y a profundizar en el misterio de la esperanza cristiana. Además, se les ha proporcionado la carta pastoral del cardenal José Cobo con motivo de la Cuaresma.
'24 horas para el Señor' es una iniciativa cuaresmal de oración y reconciliación, instituida por el papa Francisco, que se celebra en vísperas del cuarto domingo de Cuaresma. Su objetivo es poner en el centro de la vida pastoral de la Iglesia el sacramento de la reconciliación, ofreciendo espacios de adoración y confesión para que los fieles experimenten la misericordia de Dios.
Escribir un comentario