Pedro Jara Vera presenta 'Psicología cristiana y dirección espiritual' en Madrid El diácono permanente de la Archidiócesis de Madrid, Pedro Jara Vera, presentará su nuevo libro 'Psicología cristiana y dirección espiritual' el miércoles 26 de marzo a las 18:00 horas en el Arzobispado de Madrid. La obra, publicada por la editorial Nueva Eva, busca reflexionar sobre el cuidado integral del ser humano en un contexto marcado por la psicologización de los problemas y sufrimientos.

Jara Vera insiste en la complementariedad entre una psicología cristiana y la gracia divina, y en la necesidad de tratar a la persona en su totalidad, cuerpo y alma. El libro, según el autor, puede ser útil tanto para profesionales de la psicología con perspectiva cristiana como para quienes buscan o necesitan acompañamiento psicológico o espiritual.

Pedro Jara Vera, diácono permanente de la Archidiócesis de Madrid, presentará este miércoles, 26 de marzo, a las 18:00 horas, en el salón multiusos del Arzobispado de Madrid, su nuevo libro 'Psicología cristiana y dirección espiritual', publicado por la editorial Nueva Eva. Según el autor, el objetivo de la obra queda reflejado en su subtítulo: 'El cuidado del alma'. En un contexto marcado por una creciente tendencia a la psicologización, donde cada vez más personas buscan en la consulta del psicólogo el alivio a sus sufrimientos y problemas, el libro invita a reflexionar sobre cómo debe plantearse esta ayuda para atender a la persona en su totalidad: cuerpo y alma.

El autor subraya que «una atención que se queda solo en la psique o en el biologicismo está incompleta». Porque el ser humano es mucho más que eso: «es cuerpo y alma, una criatura creada a imagen y semejanza de Dios, que necesita trascender y completar su vida en Jesucristo a través de la gracia». Por ello, el libro insiste en la «complementariedad entre una psicología cristiana —fundada en una antropología cristiana— y la gracia», de la cual la Iglesia es dispensadora a través de los Misterios. «La Iglesia, por medio de la dirección espiritual y de los sacramentos, está denominada a ayudar al hombre a ser feliz, a ser fiel a la vocación a la que es denominado: la vocación a la santidad».

Además, el autor señala que la obra puede «servir de ayuda a todos aquellos que se dedican a la psicología desde una perspectiva cristiana, tomando como base esta antropología cristiana para poder acompañar a la persona en toda su profundidad». Y es que, como advierte, «muchas de las heridas más profundas que afectan a las personas son heridas del alma». Por ello, «hay que saber cuidarlas, porque si desde la psicología se pierde esta mirada integral, se corre el riesgo de hacer más daño que bien». En este mismo sentido, el libro también puede ser de gran utilidad para quienes buscan o necesitan un acompañamiento psicológico o espiritual.

El autor explica, además, que la obra propone este acercamiento al cuidado integral de la persona de la mano de san Juan de la Cruz y de la gran enseñanza que este santo nos dejó sobre las potencias del alma: «cómo acercarse al alma de la persona a través de estas tres potencias y qué cuidado exigen y necesitan».

Por último, Pedro Jara Vera expresa su deseo de que este libro sea una verdadera ayuda, especialmente en una sociedad como la actual, donde «es urgente romper ese techo de cristal que supone la psique». Porque, como advierte, parece que «la solución a todos nuestros problemas está solo en la mente o en unos psicofármacos». Pero «una terapia que se limite al ámbito de la psicología o del cerebro está incompleta». Por eso insiste: «hay que tratar a la persona en su totalidad, cuerpo y alma».

Escribir un comentario

Enviar