La Virgen de Los Estudiantes, una imagen mariana titular de una hermandad en Madrid, celebra 25 años de su presencia en las calles de la capital española.
La talla, que representa a una virgen dolorosa, fue encargada en 1995 al escultor Juan Manuel Miñarro y vestida por Francisco Carrera Iglesias, conocido como Paquili. La imagen hizo su primera aparición en público durante una procesión el Domingo de Ramos de 2000, desde la basílica pontificia de San Miguel. Este año, la hermandad celebra el aniversario con varios actos previos a la Semana Santa y la estación de penitencia, con la Virgen como referente.
La Virgen de Los Estudiantes, titular mariana de la hermandad homónima de Madrid, cumple 25 años de presencia en las calles de la capital. Esta imagen, que representa a una dolorosa, fue encargada al escultor Juan Manuel Miñarro en 1995 y realizada en madera de cedro para la cabeza y las manos, y pino de Flandes para el busto y los brazos. Desde el principio, la hermandad confió en Francisco Carrera Iglesias, conocido como Paquili, para vestir la imagen.
La talla de la Virgen salió por primera vez en estación de penitencia el Domingo de Ramos de 2000, desde la basílica pontificia de San Miguel, sede canónica de la hermandad. En esa ocasión, la imagen fue precedida por un Crucificado del siglo XVIII de Luis Salvador Carmona, joya que la hermandad custodia desde sus orígenes en 1989.
La imagen de la Virgen, de rasgos juveniles, está realzada por una frente amplia y despejada, las cejas bien perfiladas y ascendentes sin el ceño fruncido, la mirada perdida en el infinito que revelan unos ojos de cristal protegidos por unas pestañas postizas, tres lágrimas que resbalan por sus mejillas, de pómulos marcados, dos por la derecha y una por la izquierda, una nariz contundente, labios entreabiertos que muestran los dientes, de marfil, y una barbilla redondeada con hoyuelo.
El paso de palio de la Virgen se encargó en 1998 y se realizó íntegramente en los talleres de Orfebrería Andaluza, por Manuel de los Ríos. Incluyó la parihuela, los respiraderos, los 12 varales y el techo de palio, además de la candelería, los faroles, las jarras y la peana de la Virgen. Es portado por 30 costaleros.
La hermandad de Los Estudiantes ha ido creciendo con el tiempo, no solo en número de hermanos, que este año han superado los 600, sino en prestigio de hermandad seria, con una puesta en escena rigurosa y un saber estar en la calle. En su última salida procesional, completaron el cortejo 186 nazarenos.
Este año, la hermandad celebra el 25 aniversario de la primera salida de la Virgen con varios actos previos a la Semana Santa, así como la estación de penitencia, que tienen a la titular mariana de la hermandad como referente. Entre las iniciativas destacan el cambio de formato de las papeletas de sitio, que ahora incorporan la imagen de la Virgen, y la intención de que la Virgen salga como lo hizo en su primera salida, con el mismo exorno floral y la misma saya. La única novedad será el fajín de diplomado de Estado Mayor que lucirá la Virgen en su atavío, entregado por el general de Brigada Jorge Viñé Blanco, hermano de honor de la hermandad.
Escribir un comentario