Santos Urías, delegado de Pastoral para el Centro, ha expresado la creciente preocupación de las comunidades de Madrid por el problema del sinhogarismo.
Desde la formación de la Delegación de Pastoral para el Centro en noviembre de 2023, se ha trabajado para coordinar y unir a las 19 parroquias en el corazón de la ciudad. Estas parroquias atraen a una amplia gama de personas, incluyendo migrantes itinerantes. Los desafíos a los que se enfrentan incluyen la gentrificación y la falta de viviendas asequibles. La delegación ha mantenido reuniones con el jefe de Servicios Sociales del distrito Centro, Javier Pomar, para discutir estas preocupaciones y ha iniciado programas como talleres de escucha y acogida, y un espacio de oración mensual denominado "El Desierto en la Ciudad".
Santos Urías, delegado de Pastoral para el Centro, ha expresado la inquietud y preocupación de muchas comunidades ante la problemática del sinhogarismo. La Delegación de Pastoral para el Centro, que comenzó en noviembre de 2023, tiene como principal tarea generar espacios de mayor coordinación y comunión entre las 19 parroquias que conforman la almendra central de Madrid.
Las parroquias de esta zona atraen a un gran número de personas que no residen en su demarcación, incluyendo una realidad migrante que, en muchos casos, es itinerante. Además, algunas parroquias tienen un desarrollo mayor en el ámbito cultural, a través de conciertos o visitas guiadas, mientras que otras se centran en el aspecto cultual, como la celebración de la Eucaristía y la atención de confesiones.
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los fieles en estos barrios es la gentrificación, que ha llevado a que algunas viviendas se utilicen para alquiler turístico. Además, hay parroquias que ya no tienen catequesis de infancia, aunque sí de iniciación en la fe, enfocada a personas que participan en la religiosidad popular y no están confirmadas.
El centro abarca tres vicarías, la III, la V y la VII, y se está trabajando en una coordinación más articulada con las concejalías de Centro y de Servicios Sociales. La Delegación de Pastoral para el Centro ha tenido encuentros con el jefe de Servicios Sociales del distrito Centro, Javier Pomar, y ha mostrado preocupación por el sinhogarismo.
En cuanto a la formación de los feligreses, se ha propuesto un taller de escucha, acompañamiento y acogida que ha tenido una buena acogida. También se ha abierto "El Desierto en la Ciudad", un espacio de oración que ha propuesto un retiro mensual.
Por último, Santos Urías ha destacado el trabajo en red con la Delegación de Piedad Popular, enfocada en acompañar procesos, especialmente cuando hay necesidades de formación. Según Urías, la religiosidad popular es una riqueza de la archidiócesis que genera vínculos de pertenencia y es necesario trabajar para vivirla de manera plena.
Escribir un comentario