El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha organizado una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, convocando a sus miembros a orar por las víctimas de la guerra y abogar por una paz duradera, enfocándose especialmente en Ucrania y Tierra Santa.
Esta iniciativa, que involucra a todas las conferencias episcopales de Europa, se desarrollará en diversas fechas a lo largo del periodo cuaresmal. La Iglesia española participará el jueves 3 de abril, uniéndose al esfuerzo colectivo de las iglesias europeas. La convocatoria responde a la preocupación por los conflictos en esas regiones, donde la violencia ha generado un profundo sufrimiento humano. La cadena eucarística busca no solo orar por las víctimas, sino también fomentar conciencia y compromiso por la paz entre los fieles, promoviendo unidad y solidaridad en torno a esta causa común.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha convocado a sus miembros a participar en una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, con el propósito de orar por las víctimas de la guerra y solicitar una paz justa y duradera, especialmente en Ucrania y Tierra Santa. La Iglesia española ha sido asignada para unirse a esta iniciativa el jueves 3 de abril, sumándose así al esfuerzo colectivo de las iglesias europeas en busca de la paz.
Esta convocatoria se enmarca en un contexto de preocupación por los conflictos que afectan a dichas regiones, donde la violencia ha causado un significativo sufrimiento humano. La cadena eucarística busca no solo la oración por las víctimas, sino también generar una conciencia y un compromiso renovado por la paz entre los fieles. La iniciativa se extiende a todas las conferencias episcopales de Europa, promoviendo la unidad y la solidaridad en torno a esta causa común.
La participación en esta cadena eucarística representa un gesto de comunión y esperanza, en el que la Iglesia española se une a otras comunidades católicas del continente. Este acto de oración es un llamado a la reflexión y a la acción, invitando a los creyentes a convertirse en instrumentos de paz en un mundo que clama por la reconciliación y el entendimiento mutuo.
Escribir un comentario