La Iglesia crea el Consejo General para fortalecer su presencia educativa La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal aprobó el Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", una iniciativa impulsada por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, encabezada por Monseñor Alfonso Carrasco.

Este evento tuvo lugar recientemente y busca fortalecer la presencia de la Iglesia en el ámbito educativo. El consejo se establece como un órgano de referencia para las instituciones educativas católicas, promoviendo la colaboración y el intercambio de experiencias entre ellas. La aprobación del reglamento define las competencias y estructura organizativa del consejo, reflejando el compromiso de la Iglesia con la educación y la necesidad de adaptarse a los cambios sociales y culturales actuales. Monseñor Carrasco destacó la importancia de este organismo para ofrecer una respuesta conjunta y eficaz ante los desafíos educativos contemporáneos.

La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal ha aprobado el Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación". Esta iniciativa ha sido presentada por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, liderada por Monseñor Alfonso Carrasco. El consejo tiene como objetivo coordinar y fortalecer la presencia y actuación de la Iglesia en el ámbito educativo, abordando los desafíos y oportunidades que se presentan en este sector.

El "Consejo General de la Iglesia en la Educación" busca ser un órgano de referencia para las instituciones educativas católicas, promoviendo la colaboración y el intercambio de experiencias entre ellas. La aprobación del reglamento establece las bases para su funcionamiento, definiendo sus competencias y estructura organizativa. Este avance refleja el compromiso de la Iglesia con la educación y su papel en la formación integral de las personas.

La creación de este consejo responde a la necesidad de adaptar la acción educativa de la Iglesia a los cambios sociales y culturales actuales. Monseñor Alfonso Carrasco ha destacado la importancia de este organismo para articular una respuesta conjunta y eficaz ante los retos educativos contemporáneos. La iniciativa subraya el interés de la Iglesia por mantener una presencia activa y relevante en el ámbito educativo, contribuyendo al desarrollo personal y social de los estudiantes.

Escribir un comentario

Enviar