El 5 de abril de 2025, Madrid acogerá el III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad. Este evento, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, busca resaltar la importancia de la esperanza en la vida de las personas con discapacidad, bajo el lema "Todos juntos regalamos esperanza".
Durante el encuentro, se promoverá el intercambio de experiencias y reflexiones sobre la inclusión y el apoyo a este colectivo dentro de la Iglesia. Los asistentes discutirán temas relacionados con la evangelización y catequesis adaptadas, además de compartir iniciativas y proyectos de diversas diócesis del país. La reunión pretende fortalecer los lazos entre diócesis y fomentar una pastoral inclusiva, destacando la relevancia de la esperanza en la construcción de una Iglesia más solidaria.
El próximo 5 de abril de 2025, Madrid será el escenario del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad. Bajo el lema "Todos juntos regalamos esperanza", esta reunión busca enfatizar la importancia de la esperanza en la vida de las personas con discapacidad. La organización del evento corre a cargo de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, que ha puesto especial énfasis en el papel de la comunidad eclesiástica en este ámbito.
El encuentro tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de experiencias y reflexiones sobre la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad dentro de la Iglesia. Se espera que los asistentes aborden diversas temáticas relacionadas con la evangelización y la catequesis adaptada a las necesidades de este colectivo. La reunión también ofrecerá un espacio para compartir iniciativas y proyectos que se están llevando a cabo en diferentes diócesis del país.
Este evento es una oportunidad para fortalecer los lazos entre las diferentes diócesis y promover una pastoral inclusiva que tenga en cuenta las diversas capacidades de sus miembros. La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado destaca la relevancia de este encuentro en la construcción de una Iglesia más inclusiva y solidaria, donde la esperanza sea un elemento central en la vida de las personas con discapacidad.
Escribir un comentario