El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha convocado a sus miembros a participar en una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, con el objetivo de orar por las víctimas de la guerra y pedir una paz justa y duradera, especialmente en Ucrania y Tierra Santa.
La Iglesia española se unirá a esta jornada de oración el jueves 3 de abril, en un esfuerzo conjunto por la paz en regiones afectadas por la violencia. Esta iniciativa es una respuesta del CCEE ante la persistente situación de conflicto en diversas partes del mundo. A través de esta convocatoria, se busca unir a las comunidades católicas en una plegaria común para el cese de las hostilidades. Durante esta jornada, se espera que las parroquias en España celebren misas y momentos de adoración, centrados en la petición de paz y reconciliación.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha convocado a sus miembros a participar en una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025. Esta iniciativa busca orar por las víctimas de la guerra y pedir al Señor una paz justa y duradera, con especial atención a los conflictos en Ucrania y Tierra Santa. La Iglesia española ha sido asignada el jueves 3 de abril para unirse a esta jornada de oración, en un esfuerzo conjunto por la paz en regiones afectadas por la violencia.
La cadena eucarística es una respuesta del CCEE ante la persistente situación de conflicto en diversas partes del mundo, especialmente en Ucrania y Tierra Santa. A través de esta convocatoria, se pretende unir a las comunidades católicas en una plegaria común, pidiendo por el cese de las hostilidades y el establecimiento de una paz duradera. La fecha asignada a España, el 3 de abril, será un momento clave para que las parroquias y fieles se sumen a esta iniciativa de oración colectiva.
La participación de la Iglesia española en esta cadena eucarística refleja su compromiso con la paz mundial y su solidaridad con las víctimas de la guerra. Durante esta jornada, se espera que las parroquias celebren misas y momentos de adoración, centrados en la petición de paz y reconciliación en las zonas de conflicto. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio del CCEE para movilizar a la comunidad católica europea en favor de la paz y la justicia.
Escribir un comentario