II Encuentro Misioneros Digitales: Inscripciones abiertas hasta el 4 de abril La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado el II Encuentro Misioneros Digitales, programado para el sábado 5 de abril en formato online.

El evento, que se llevará a cabo entre las 17.00 y las 18.15 horas, busca reunir a misioneros digitales para intercambiar experiencias y conocimientos sobre la evangelización a través de medios digitales. Los participantes deben inscribirse antes del mediodía del 4 de abril, y el enlace para unirse será enviado poco antes del inicio. La CECS organiza este encuentro para fomentar el diálogo y la colaboración entre quienes usan plataformas digitales para difundir el mensaje cristiano, adaptando las estrategias de comunicación de la Iglesia a las nuevas tecnologías y promoviendo su uso eficaz en la misión evangelizadora.

La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado la celebración del II Encuentro Misioneros Digitales, que se llevará a cabo en formato online el próximo sábado 5 de abril. El evento está programado para desarrollarse entre las 17.00 y las 18.15 horas. Los interesados en participar deberán inscribirse antes del mediodía del 4 de abril. El enlace para acceder al encuentro será proporcionado unas horas antes del inicio del evento.

Este encuentro tiene como objetivo reunir a misioneros digitales para compartir experiencias y conocimientos en el ámbito de la evangelización a través de medios digitales. La modalidad online permitirá una participación más amplia, facilitando el acceso a personas de diferentes regiones. La CECS busca así fomentar el diálogo y la colaboración entre quienes utilizan las plataformas digitales para difundir el mensaje cristiano.

La iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos de la CECS por adaptar las estrategias de comunicación de la Iglesia a las nuevas tecnologías y plataformas digitales. De esta manera, se pretende potenciar el alcance de las acciones misioneras en un contexto cada vez más digitalizado, promoviendo el uso responsable y eficaz de las herramientas digitales en la misión evangelizadora.

Escribir un comentario

Enviar