La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado la realización del II Encuentro de Misioneros Digitales, programado para el sábado 5 de abril.
Este evento virtual, que se llevará a cabo entre las 17:00 y las 18:15 horas, busca reunir a misioneros digitales comprometidos con la evangelización a través de plataformas digitales. La inscripción previa es obligatoria y debe completarse antes del mediodía del 4 de abril, con el fin de recibir el enlace de acceso al evento. La modalidad online pretende facilitar la participación sin restricciones geográficas, permitiendo que más personas se sumen a esta iniciativa. Este segundo encuentro sigue al éxito de la edición anterior y tiene como objetivo fortalecer el compromiso de los participantes y fomentar el intercambio de experiencias y estrategias en el ámbito de las comunicaciones sociales.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha organizado el II Encuentro de Misioneros Digitales, que se llevará a cabo de forma virtual el sábado 5 de abril. El evento se desarrollará entre las 17:00 y las 18:15 horas, permitiendo a los participantes conectarse desde cualquier lugar. La inscripción es un requisito indispensable y debe completarse antes del mediodía del 4 de abril. Los inscritos recibirán el enlace de acceso horas antes del inicio del encuentro.
Este encuentro tiene como objetivo principal congregar a los misioneros digitales, quienes desempeñan un papel crucial en la evangelización a través de las plataformas digitales. La modalidad online del evento busca facilitar la participación de un mayor número de personas, eliminando las barreras geográficas. La CECS continúa así su labor de fomentar el uso de las nuevas tecnologías en la difusión de mensajes religiosos y de fe.
La convocatoria de este año sigue el éxito de la primera edición, que reunió a numerosos participantes interesados en explorar las posibilidades que ofrece el entorno digital para la misión evangelizadora. La CECS espera que este segundo encuentro refuerce el compromiso de los misioneros digitales y promueva el intercambio de experiencias y estrategias efectivas en el ámbito de las comunicaciones sociales.
Escribir un comentario